El ministro de minería aseguró que seguirán con la vía administrativa correspondiente hasta que Glencore presente un plan de inversión claro para el proyecto El Pachón. Autoridades de la empresa le enviaron esta semana una carta a Uñac comprometiéndose a presentar el plan requerido.
Ya cada vez falta menos para que se expiren los 30 día que e dio el gobierno provincial a la empresa Suiza para que presenten un plan de inversión para el proyecto El Pachón que tienen concesionado. Las autoridades provinciales quieren que el proyecto tome marcha.
Según contó el ministro de Minería Alberto Hensel, "ya ha llegado una carta dirigida al gobernador con copia remitida al ministro, manifestando el interés de trabajar en el proyecto que es en definitiva, lo que nosotros queremos".
Ante la pregunta de si la carta sería contestada, Hensel señaló que, "nosotros no vamos a contestar ninguna carta, porque no tenemos que hacerlo, sino que debemos seguir haciendo lo que hacemos y es tratar de cuidar los activos de todos los sanjuaninos, para que se pongan a disposición de generar riquezas, trabajo y desarrollo para el pueblo".
En tal sentido el gobierno intimó anteriormente a la empresa a presentar un plan de inversión para el proyecto que consta de más de 50 minas. Y consultado sobre si seguirá presionando respondió, "vamos a seguir adelante con todo lo que tenemos previsto hacer administrativamente, hasta tanto no aparezca una propuesta concreta de lo que se quiere hacer con ese proyecto".
La provincia le dio 30 días a la empresa para que presente el plan de inversión, ese plazo vence el 18 de agosto. En tal contexto el ministro expresó, la semana pasada, "yo calculo que no va a pasar más de dos semanas y vamos a tener alguna novedad al respecto".
Cabe destacar que se conoció que el Consejo de Minería, que es el organismo colegiado que toma decisiones sobre las concesiones que hace la provincia para la explotación minera, dio de baja a 3 minas del proyecto y que otras 3 estaban en camino a ser dadas de baja, mientras que revisaban 20 más e intimaron a presentar planes de inversión para otras 20, lo que pone, por lo menos, en una situación compleja a la conseción, aunque desde minería se aseguraron de aclarar que es una decisión que toma el Consejo de Minería.
"Seguimos para adelante con todo", afirmó Hensel, quien espera saber que pasará con el proyecto que fue concedido en el 2013 a la empresa Suiza Glencore.
Veladero puede convertirse en la planta de proceso de Lama
Los dijo el ministro de minería que indicó que ya lo había anticipado antes y ahora puede convertirse en realidad.
Esto extendería la vida útil del proyecto según Hensel y se habló en la visita de las autoridades de la Barrick Gold a San Juan
"Vemos que están bien orientados en Barrick Gold, porque me venían manifestando que faltaba enfocar las exploraciones en dirección a lo que dijo Mark Bristow de que la mayor mineralización está bajo el rajo".
Esto significa, según Hensel, "que se va a extender la vida útil del proyecto y a su vez se convertiría en un polo, absorba minerales de otros emprendimientos".
También destacó, "yo dije, en algún momento podía convertirse Veladero en la planta de proceso de Lama, algunos se sorprendieron".
Diario El Zonda